Psiquiatría
¿Qué son los códigos diagnósticos en psiquiatría?
A veces en el apartado de diagnóstico de un informe médico, descubrimos que lo que a uno le pasa es un F32 o un F50. ¿Qué significan estos códigos? Un F50 no es un Ferrari sino la codificación diagnóstica de una enfermedad. En concreto el código F50 significa anorexia nerviosa. En medicina cada diagnóstico tiene código asociado.…
Leer másLa psiquiatría y la esperanza
La psiquiatría hunde sus raíces en la esperanza en el ser humano. Philippe Pinel, el primer médico al que puede llamarse psiquiatra, luchó por liberar a los enfermos mentales que hasta entonces vivían encadenados. Restringió tratamientos y curas brutales. Al principio nadie le daba permiso para hacerlo, la gente pensaba que era un iluso luchando…
Leer más¿Son mejores los antipsicóticos inyectables?
¿Qué son los antipsicóticos en depósito? Los antipsicóticos en depósito o inyectables son un tipo de fármacos que se usan para el tratamiento de los episodios psicóticos y la esquizofrenia. La diferencia frente a los antipsicóticos convencionales es la duración de su efecto: liberan su carga de forma programada durante semanas o incluso meses. Con este método…
Leer másTrastorno bipolar, luz azul y gafas amarillas
¿Puede ser que el uso de gafas coloreadas sea un tratamiento para el trastorno bipolar? Aunque suene extraño, hay estudios científicos que están apuntando en esa dirección. El trastorno bipolar es una enfermedad tratable caracterizada por episodios de gran actividad y/o irritabilidad a los que se llaman episodios maníacos que se alternan con episodios de depresión.…
Leer másMefedrona: efectos y riesgos de una droga en auge
La mefedrona es una droga cada vez más popular. Hasta hace poco era una sustancia legal, lo que permitía incluso comprar mefedrona por internet, bajo el epígrafe de fertilizante o sales de baño. Desde el año 2011 ha sido ilegalizada. Aunque se la conoce también como mefe, mcat o miau miau, su nombre oficial es…
Leer másNueva sección: preguntas sobre salud mental
Sección con las preguntas más frecuentes sobre salud mental y psiquiatría. Base de datos de respuestas acerca de los principales temas: depresión, esquizofrenia, psicosis, trastorno obsesivo, ansiedad, trastorno bipolar… Si aún así no encuentras la respuesta a tus dudas puedes enviar tu pregunta a nuestros expertos para que sean respondidas. Manda tus dudas y colabora con…
Leer másLos héroes del levantarse cada día
En psiquiatría las enfermedades siempre tienen algo de inasible y etéreo. Los síntomas alcanzan el núcleo más profundo de nuestro esencia. Pueden ser sólo pequeñas molestias en la intimidad del pensamiento o abarcar áreas enormes de la mente. En esta variedad infinita de problemas, a veces sucede que el levantarse por la mañana se convierte en una tarea…
Leer másVentajas y desventajas de la telemedicina en psiquiatría
Las telemedicina es una tecnología que permite realizar atenciones médicas a través de internet. Mediante la telemedicina No es posible realizar cualquier tipo de tratamiento, pero en algunas especialidades, como la psiquiatría, tiene un gran margen de actuación. Esto es debido a que en psiquiatría y salud mental, la interacción entre médico y paciente se realiza…
Leer másLuz, ritmos circadianos y trastorno bipolar
Desde hace siglos sabemos que las estaciones del año y la luz natural son importantes en la regulación de las emociones. Ya Hipócrates se dio cuenta de que los cambios de humor se relacionan con los cambios de tiempo. Los estudios actuales han afinado más, y lo que destacan es que no es tanto la…
Leer másOtra vez el suicidio
[demo_space height=»20″] Cada año el Instituto Nacional de Estadística publica las cifras de suicidios en nuestro país, anuncio que es seguido invariablemente por notas de prensa, artículos de opinión y múltiples entrevistas a psiquiatras y psicólogos. Se hace hincapié en la gravedad del hecho, en que las cifras aumentan de nuevo, siempre se subraya que…
Leer más