Entradas Etiquetadas ‘Psiquiatría’

Escuchar voces

La imagen que tenemos de la enfermedad mental es la que se ve siempre en las películas: un chico angustiado , agarrándose la cabeza con las manos, hablando al vacío, escuchando a alguien que no está ahí. Alguien peligroso, sin control, extraño, que vive en otro mundo. Trabajo como psiquiatra desde hace muchos años, veo…

Leer más

Los neurotransmisores no explican la mente

En una reciente entrada en MindHacks presentan medio en broma una gráfica de la evolución de las publicaciones acerca de los distintos neurotransmisores cerebrales en las revistas de neurociencia. ¡La dopamina es la reina! Y le sigue aunque en declive el glutamato… pobre glutamato, tan incomprendido… Hay un leve ascenso de la oxitocina, la última en…

Leer más

¿Qué son los códigos diagnósticos en psiquiatría?

A veces en el apartado de diagnóstico de un informe médico, descubrimos que lo que a uno le pasa es un F32 o un F50. ¿Qué significan estos códigos? Un F50 no es un Ferrari sino la codificación diagnóstica de una enfermedad. En concreto el código F50 significa anorexia nerviosa. En medicina cada diagnóstico tiene código asociado.…

Leer más

Nuevo directorio sobre recursos de salud mental

Hemos comenzado a construir una colección de páginas y sitios que ofrecen información de calidad sobre enfermedades mentales. Los hemos agrupado por problemas: depresión, trastorno bipolar, adicciones… Cuando se busca información sanitaria en internet, no todas las fuentes son de buena calidad o lo suficientemente fiables. En este directorio hemos agrupado las páginas y lugares…

Leer más

Ventajas y desventajas de la telemedicina en psiquiatría

Las telemedicina es una tecnología que permite realizar atenciones médicas a través de internet. Mediante la telemedicina No es posible realizar cualquier tipo de tratamiento, pero en algunas especialidades, como la psiquiatría, tiene un gran margen de actuación. Esto es debido a que en psiquiatría y salud mental, la interacción entre médico y paciente se realiza…

Leer más

Otra vez el suicidio

[demo_space height=»20″] Cada año el Instituto Nacional de Estadística publica las cifras de suicidios en nuestro país, anuncio que es seguido invariablemente por notas de prensa, artículos de opinión y múltiples entrevistas a psiquiatras y psicólogos. Se hace hincapié en la gravedad del hecho, en que las cifras aumentan de nuevo, siempre se subraya que…

Leer más

Ocho consejos para elegir a tu médico

Elegir bien a tu médico es una tarea complicada y si buscas a un profesional para que te ayude con un problema grave o que previsiblemente te va a acompañar en tu vida durante mucho tiempo, el tener a un médico en el que confíes todavía es más importante. Aunque en nuestro país tenemos un…

Leer más

España tercera de Europa en suicidios tras Finlandia y Bélgica

Un año más la muerte por suicidio sigue siendo la causa más habitual de muerte violenta en España, por encima de los accidentes de tráfico. Las causas son diversas y muy difíciles de estimar. Tras leer una decena de comentarios en prensa no encuentro una sola opinión solida. Pero lo importante no es la causa,…

Leer más

Psiquiatría infanto-juvenil en España

Tras largos años de peticiones, se instaura la especialidad de psiquiatría infantil en España. Por fin se regulará el ejercicio profesional en este importante campo de la salud mental. Queda por ver cómo se implantará y qué tipo de reconocimiento se otorgará a los profesionales que llevan ejerciendo este trabajo desde hace años. Se trata…

Leer más