Salud Mental

Medicación psiquiátrica y problemas sexuales

Medicamentos y fármacos de todo tipo pueden darnos problemas con el sexo. Aunque los psicofármacos se llevan la mala fama, hay otros muchos medicamentos que pueden arruinar nuestra vida sexual, como antihipertensivos, medicamentos para el colesterol o para la acidez gástrica. En cuanto a los tratamientos para trastornos psiquiátricos, hay varios que pueden producir alteraciones…

Leer más

Alcanzamos un millón de lectores

Esta semana nuestra página neuropsi.com ha alcanzado la cifra de un millón de visitantes, un millón de personas que han buscado información sobre enfermedades mentales y cómo hacerles frente. Esperamos haber sido de ayuda. Desde nuestro inicio, hace ya unos cuantos años, decidimos que en Neuropsi queríamos ser una fuente de información útil, clara y…

Leer más

Escuchar voces

La imagen que tenemos de la enfermedad mental es la que se ve siempre en las películas: un chico angustiado , agarrándose la cabeza con las manos, hablando al vacío, escuchando a alguien que no está ahí. Alguien peligroso, sin control, extraño, que vive en otro mundo. Trabajo como psiquiatra desde hace muchos años, veo…

Leer más

Día mundial de la Salud: hablemos de la depresión

Hoy 7 de abril, la OMS celebra el día mundial de la salud, que cada año dedica a la amenaza sanitaria que considera más importante en ese momento. Y en esta ocasión alerta acerca de la depresión. Su lema es «Hablemos de la depresión» porque hablar de ella cuando se padece ayuda a estar mejor…

Leer más

¿Qué son los códigos diagnósticos en psiquiatría?

A veces en el apartado de diagnóstico de un informe médico, descubrimos que lo que a uno le pasa es un F32 o un F50. ¿Qué significan estos códigos? Un F50 no es un Ferrari sino la codificación diagnóstica de una enfermedad. En concreto el código F50 significa anorexia nerviosa. En medicina cada diagnóstico tiene código asociado.…

Leer más

La psiquiatría y la esperanza

La psiquiatría hunde sus raíces en la esperanza en el ser humano. Philippe Pinel, el primer médico al que puede llamarse psiquiatra, luchó por liberar a los enfermos mentales que hasta entonces vivían encadenados. Restringió  tratamientos y curas brutales. Al principio nadie le daba permiso para hacerlo, la gente pensaba que era un iluso luchando…

Leer más

¿Son mejores los antipsicóticos inyectables?

¿Qué son los antipsicóticos en depósito? Los antipsicóticos en depósito o inyectables son un tipo de fármacos que se usan para el tratamiento de los episodios psicóticos y la esquizofrenia. La diferencia frente a los antipsicóticos convencionales es la duración de su efecto: liberan su carga de forma programada durante semanas o incluso meses. Con este método…

Leer más