Guías, información y noticias sobre salud mental y psiquiatría
El suicidio no suele ser una decisión racional ni una cuestión moral sino el síntoma de una enfermedad mental. No se puede llegar a otra conclusión si se tiene en cuenta el hecho de que el 95% de los suicidios se producen en personas con enfermedades mentales, muchas de ellas sin tratamiento. A veces se tiene la idea equivocada…
Leer MásHoy 7 de abril, la OMS celebra el día mundial de la salud, que cada año dedica a la amenaza sanitaria que considera más importante en ese momento. Y en esta ocasión alerta acerca de la depresión. Su lema es «Hablemos de la depresión» porque hablar de ella cuando se padece ayuda a estar mejor…
Leer MásEn una reciente entrada en MindHacks presentan medio en broma una gráfica de la evolución de las publicaciones acerca de los distintos neurotransmisores cerebrales en las revistas de neurociencia. ¡La dopamina es la reina! Y le sigue aunque en declive el glutamato… pobre glutamato, tan incomprendido… Hay un leve ascenso de la oxitocina, la última en…
Leer MásMuchos creemos que el llamado trastorno bipolar no es una única enfermedad sino un conjunto de enfermedades y alteraciones que dan lugar un cuadro común: un síndrome afectivo bipolar. Así, cuando diagnosticamos un trastorno bipolar, lo que en realidad deberíamos decir es que hemos reconocido un síndrome: un conjunto de síntomas que suelen aparecer juntos, pero que no siempre tienen una…
Leer MásA veces en el apartado de diagnóstico de un informe médico, descubrimos que lo que a uno le pasa es un F32 o un F50. ¿Qué significan estos códigos? Un F50 no es un Ferrari sino la codificación diagnóstica de una enfermedad. En concreto el código F50 significa anorexia nerviosa. En medicina cada diagnóstico tiene código asociado.…
Leer MásLa psiquiatría hunde sus raíces en la esperanza en el ser humano. Philippe Pinel, el primer médico al que puede llamarse psiquiatra, luchó por liberar a los enfermos mentales que hasta entonces vivían encadenados. Restringió tratamientos y curas brutales. Al principio nadie le daba permiso para hacerlo, la gente pensaba que era un iluso luchando…
Leer MásA veces explicar a un niño qué le pasa a su papá o a su mamá cuando tienen un trastorno bipolar parece muy complicado. La alternativa, que suele ser ocultarles la verdad, siempre es la peor opción. Los niños sacarán de todas formas sus propias conclusiones al respecto, y no siempre van a ser las…
Leer Más¿Qué son los antipsicóticos en depósito? Los antipsicóticos en depósito o inyectables son un tipo de fármacos que se usan para el tratamiento de los episodios psicóticos y la esquizofrenia. La diferencia frente a los antipsicóticos convencionales es la duración de su efecto: liberan su carga de forma programada durante semanas o incluso meses. Con este método…
Leer MásHemos comenzado a construir una colección de páginas y sitios que ofrecen información de calidad sobre enfermedades mentales. Los hemos agrupado por problemas: depresión, trastorno bipolar, adicciones… Cuando se busca información sanitaria en internet, no todas las fuentes son de buena calidad o lo suficientemente fiables. En este directorio hemos agrupado las páginas y lugares…
Leer Más¿Puede ser que el uso de gafas coloreadas sea un tratamiento para el trastorno bipolar? Aunque suene extraño, hay estudios científicos que están apuntando en esa dirección. El trastorno bipolar es una enfermedad tratable caracterizada por episodios de gran actividad y/o irritabilidad a los que se llaman episodios maníacos que se alternan con episodios de depresión.…
Leer Más- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 17
- Siguiente »
Últimos comentarios