Enfermedades

Los héroes del levantarse cada día

En psiquiatría las enfermedades siempre tienen algo de inasible y etéreo. Los síntomas alcanzan el núcleo más profundo de nuestro esencia. Pueden ser sólo pequeñas molestias en la intimidad del pensamiento o abarcar áreas enormes de la mente. En esta variedad infinita de problemas, a veces sucede que el levantarse por la mañana se convierte en una tarea…

Leer más

¿Qué es el síndrome de la Bella Durmiente?

También llamado Síndrome de Kleine-Levin, el síndrome de la Bella Durmiente es una enfermedad muy infrecuente (su incidencia se estima en un caso por cada millón de personas).  Se caracteriza por la aparición de periodos de gran somnolencia en los que el paciente duerme excesivamente (al menos18 horas diarias). Al despertarse muestra gran apetito y una conducta sexual desinhibida, pudiendo…

Leer más

Luz, ritmos circadianos y trastorno bipolar

Efecto estacional sobre el trastorno bipolar. Ritmos circadianos y luz.

Desde hace siglos sabemos que las estaciones del año y la luz natural son importantes en la regulación de las emociones. Ya Hipócrates se dio cuenta de que los cambios de humor se relacionan con los cambios de tiempo. Los estudios actuales han afinado más, y lo que destacan es que no es tanto la…

Leer más

Avances en genética de las adicciones

El estudio de la herencia y la genética tiene cada vez más importancia en las adicciones. Desde hace años sabemos que al menos la mitad de los factores que llevan a la adicción son genéticos, es decir, se heredan de nuestros padres. Estudios con gemelos ¿Cómo es posible saber esto? En realidad es sencillo. Mediante el estudio…

Leer más

Otra vez el suicidio

[demo_space height=»20″] Cada año el Instituto Nacional de Estadística publica las cifras de suicidios en nuestro país, anuncio que es seguido invariablemente por notas de prensa, artículos de opinión y múltiples entrevistas a psiquiatras y psicólogos. Se hace hincapié en la gravedad del hecho, en que las cifras aumentan de nuevo, siempre se subraya que…

Leer más

Nadie habla de la depresión

La depresión afecta en España a una de cada diez personas a lo largo de su vida, es la tercera causa de discapacidad y está detrás de una la gran parte de los suicidios. Sólo en nuestro país ocasiona gastos anuales superiores a 10.000 millones de euros. No ocupa

Leer más

Los genes que aumentan el riesgo de esquizofrenia y trastorno bipolar hacen a las personas más creativas

En un reciente artículo de Nature Neuroscience nos dicen lo que cualquiera que haya trabajado en una consulta de psiquiatría tiempo suficiente ya sabe: muchos de los pacientes con trastorno bipolar o esquizofrenia son personas muy creativas. El artículo afirma que estos genes se asocian a profesiones creativas o habilidades artísticas, pero en realidad es mucho…

Leer más

Avances en la investigación de las causas de la esquizofrenia

La revista Nature ha publicado esta semana un artículo que desvela los lugares del genoma que se relacionan con la esquizofrenia. Tras estudiar los genes de más de 150.000 personas, los investigadores del Psychiatric Genomics Consortium han encontrado 108 zonas que son distintas en las personas con esta enfermedad. Algunas de ellas se conocían previamente, pero…

Leer más

Se jubila el Dr. Jesús Valle

El Dr. Jesús Valle Fernández se ha jubilado a finales de ese año 2013 de sus labores como jefe de sección de la Unidad de Hospitalización Breve del H. Universitario de La Princesa de Madrid tras más de 30 años de profesión. Pionero en el tratamiento del Trastorno Bipolar en España, inició la primera Unidad…

Leer más