Bioética en psiquiatría

El 18 y 19 de noviembre se realizaran en el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos las XIV Jornadas de Bioética en Salud Mental. Si en cualquier rama de la medicina es importante la bioética, en psiquiatría y salud mental todavía más. Los problemas que presentan las enfermedades mentales desde el punto de vista ético son complejos y requieren que los profesionales que los atienden tengan un alto grado de formación. En esta edición las jornadas se centran en la autonomía del paciente como hilo conductor de las distintas conferencias y debates. Nos alegramos de dar publicidad a los pocos congresos médicos que todavía quedan sin mancillar por intereses económicos, estos pequeños congresos en los que realmente se debate en vez de vender.

1 Comment

  1. Fuen el 21/09/2012 a las 20:39

    Lástima que no se pueda ver un extracto de lo que se comentó. Es un tema tremendamente interesante.

    ¿ Dónde comienza la ética en una ciencia que está meramente en pañales?: apenas conocemos más del 10% del cerebro humano, el DSM-IV, en breve sacan el V, está basado en una serie de acuerdos entre psiquiatras y varía constantemente cada par de años,..

    Lo que hoy nos parece ético, tal y como les parecería ético en el siglo pasado a Jung o Freud las terapias que desarrollaban con enfermos mentales, puede que mañana nos llevemos las manos a la cabeza.

    ¿Dónde está la voluntad del enfermo? ¿Es ético no tenerla en cuenta? ¿ Es ético medicarle con sustancias adictivas o altamente perjudiciales para el organismo?

    En conclusión, siento disentir, pero ética y psiquiatría no son dos palabras que puedan ir juntas.

Leave a Reply Cancel Reply





Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.