Documental sobre la esquizofrenia con Julio Medem como guionista

La directora Ione Hernández dirige el documental «1%, esquizofrenia», que ha escrito junto a Julio Medem. Se trata de un trabajo en el que se intenta acercar la realidad de esta enfermedad a la sociedad. Dice Medem: «Me hice médico para ser psiquiatra, aunque no lo soy, por suerte; porque cuando descubrí la esquizofrenia, me di cuenta de que nunca sería capaz de ayudar a estas personas… y mira, ni siquiera he sido capaz de dirigir esta película, una película que, aviso, remueve muchas cosas, y eso es fundamental».

Espero que el documental no adopte el tono convencional que se usa para hablar de la esquizofrenia, a saber: imágenes de fantasmas, voces distorsionadas… lo de siempre. En el artículo que enlazo ya comienzan mal, hablando de «infiernos» y de un documental «escalofriante». Por supuesto que es una enfermedad muy dolorosa, pero ponerle adjetivos de película de terror no ayuda a clarificar la realidad ni a evitar el estigma social.

No sé cómo será el documental, pero ya sólo por afrontar el tema me parece muy interesante. Seguro que va a conseguir que se hable un poco más de esta enfermedad y eso siempre es bueno. Prometo verlo en cuanto lo estrenen y contaros más.

Para saber más

4 Comments

  1. kasandra el 19/11/2006 a las 14:35

    Lo de la esquizofrenia es terrible y sí que es lícito hablar de infiernos. Lo sabes en cuanto te toca alguien cerca que la padece. Y hasta entonces piensas como yo pensaba… más terapia y menos… pero no, la realidad no es así. La realidad es que ahora la locura me asusta Mucho.

    Un saludo 🙂

  2. saludmental el 19/11/2006 a las 16:18

    Es cierto, es una enfermedad terrible, pero no creo que sea miedo lo que se debe sentir ante ella. Miedo se puede tener ante algo que nos amenaza. El miedo nos hace apartarnos y no querer ver. El miedo nos paraliza y nos impide ayudar. Por eso me parece que las palabras como «infierno» o las imágenes de ultratumba que tantas veces acompañan a esta enfermedad no son adecuadas. Creo que hay que intentar cambiarlo. No sé qué opinarás sobre este punto de vista…

  3. loly el 02/04/2007 a las 14:35

    Yo estoy buscando información sobre esta enfermedad. Tengo una cuñada que la padece, y me siento muy impotente, al verla en su mundo. Cuando hablo con ella tengo que repetirsle varias veces para lograr conversar. Haber si encuentro pautas a seguir para llegar a ella… porque realmente las necesito.

  4. pepe el 21/04/2008 a las 22:10

    Saludos, la esquizofrenia es una enfermedad que puede ser muy,muy peligrosa y destructiva para quien la padece y hace sufrir mucho a los familiares, Los «amigos», poco a poco se van perdiendo.

    Creo que lo más importante para la persona que sufre esquizofrenia
    es darse cuenta que sufre una enfermedad, en la actualidad hay
    tratamientos muy buenos y profesionales excelentes que son indispensables para una buena recuperación, si he dicho recuperación.

    Me gustaría que visitáseis http://www.neuroleptico.com
    Creo que en esa web se muestra lo que se vive desde dentro cuando se tiene esquizofrenia. Gracias

Leave a Reply Cancel Reply





Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.