El Defensor del Paciente denuncia la falta de personal especializado en psiquiatría
Por fin alguien lo hace. La denuncia es en Alicante, pero ocurre en muchos otros sitios. Piden más inspecciones sorpresa. Eso sí que me sorprende, porque en todo el tiempo que llevo trabajando en Salud Mental NUNCA he visto una inspección sorpresa. Yo sería más comedido, pediría alguna inspección, porque si cierran el centro por cada inspección anómala, en dos meses cierran todo.
Lo que más me llama la atención dentro del entorno que conozco son que algunos centros concertados a los que la administración paga por sus servicios en salud mental y no tienen psiquiatras están a la orden del día (y para los que me conocéis no lo digo por el mío, que es uno de los pocos que cumple).
En los centros públicos no suele ocurrir eso, pero no todo es que exista ese personal, porque también tienen que estar en cantidad suficiente. Y me pregunto ¿Cómo abordar un problema que requiera una psicoterapia en sesiones mensuales? ¡Casi ni yo me acuerdo de lo que hablé con el paciente!¡Cada sesión es empezar de cero!. Más preguntas ¿Será suficiente que a una persona con esquizofrenia (probablemente una de las enfermedades mentales más graves que existen) sea vista por su psiquiatra cada dos meses? ¿Cómo verá al resto? ¿Cada 3 años?. En salud mental el llegar a tiempo al inicio de una recaída lo es todo, es la diferencia entre una vida normal y una vida de múltiples ingresos. Con eso estamos jugando.
La noticia aquí
