¿Litiar el agua?
El litio es un elemento traza que se encuentra de forma natural en la naturaleza y en el agua que bebemos, pero a concentraciones bajísimas. Sin embargo esas concentraciones no son iguales en todas partes. Según el origen del agua esas concentraciones pueden ser mayores o menores, siempre moviéndonos en rangos realmente bajos.Varios estudios, el último lo podéis leer aquí, han encontrado relación entre estos niveles naturales de litio en el agua y la tasa de suicidios y otros problemas relacionados con la salud mental en distintas poblaciones. Se ha descubierto que las ciudades en las que el agua presenta un nivel mayor de litio tienen menos incidencia de suicidios que en las que el litio es más bajo.
El litio es un fármaco que previene una de las enfermedades más frecuentes y graves del cerebro: el trastorno bipolar, una enfermedad que afecta al 1% de la población. De hecho se usa como tratamiento (a dosis muy altas en comparación con las dosis existentes en el agua de boca) para esta enfermedad.
La pregunta que deberíamos hacernos es ¿deberíamos añadir concentraciones traza de litio al agua de consumo?. En un primer momento todos pensamos NO, ¿cómo vamos a añadir un fármaco al agua?. Pero resulta que el litio ya existe en el agua de forma natural, todo el mundo bebe agua con litio. Lo interesante sería que el nivel fuera levemente más alto para conseguir evitar enfermedades, para evitar muertes. ¿Cuántas muertes podrían evitarse en la ciudad de Madrid al año? ¿Y en España?.
El suicidio es la primera causa de muerte entre población joven por encima de los accidentes de tráfico. No digo que este a favor de litiar el agua, pero desde luego, desde el punto de vista de la bioética, sería reprobable el no considerarlo con seriedad.

gracias por este tipo de informacion es buena porque la mayor parte de las veces ignoramos los beneficios que podemos encontrar en estas paginas